Silvina Noelia Luna (n. 21 de junio de 1980, Rosario, Provincia de Santa Fe) es una modelo y vedette argentina. Nacida en la ciudad de Rosario, Silvina Luna siempre quiso estudiar teatro y conseguir un trabajo para ayudar a su familia. Luego de finalizar sus estudios secundarios, a los 17 se mudó a la ciudad de Buenos Aires y trabajó como secretaria y modelo. Luego vivió en Miami por un tiempo. A su regreso a Argentina, es elegida en el reality show Gran Hermano, donde se convierte en uno de los participantes más populares. Actualmente integra el plantel de modelos, en la agencia de Ricardo Piñeiro. Silvina juntó a sus compañeros, ingresó a la casa de Gran Hermano, en su segunda emisión, el 4 de agosto de 2001. El 20 de octubre queda nominada junto a Javier, y el 27 de octubre es expulsada de la casa. El 30 del mismo mes, regresa como suplente de Pablo, quien decidió abandonar el juego. El 1 de diciembre, fue el último de participación, y Silvina llega a la final, quedando en segundo lugar con el 24,96% de los votos, atrás de Roberto Parra, quien con 47,14% gana el juego. Ver fotos de Silvina Luna: acá Tags: gran+hermano gran+hermano+2007 gran hermano silvina+luna silvina el+meneaito vedette vedete argentina modelo chica chicas
jueves, 29 de mayo de 2008
Biografias Silvina Luna Television de todo Biografias
Silvina Noelia Luna (n. 21 de junio de 1980, Rosario, Provincia de Santa Fe) es una modelo y vedette argentina. Nacida en la ciudad de Rosario, Silvina Luna siempre quiso estudiar teatro y conseguir un trabajo para ayudar a su familia. Luego de finalizar sus estudios secundarios, a los 17 se mudó a la ciudad de Buenos Aires y trabajó como secretaria y modelo. Luego vivió en Miami por un tiempo. A su regreso a Argentina, es elegida en el reality show Gran Hermano, donde se convierte en uno de los participantes más populares. Actualmente integra el plantel de modelos, en la agencia de Ricardo Piñeiro. Silvina juntó a sus compañeros, ingresó a la casa de Gran Hermano, en su segunda emisión, el 4 de agosto de 2001. El 20 de octubre queda nominada junto a Javier, y el 27 de octubre es expulsada de la casa. El 30 del mismo mes, regresa como suplente de Pablo, quien decidió abandonar el juego. El 1 de diciembre, fue el último de participación, y Silvina llega a la final, quedando en segundo lugar con el 24,96% de los votos, atrás de Roberto Parra, quien con 47,14% gana el juego. Ver fotos de Silvina Luna: acá Tags: gran+hermano gran+hermano+2007 gran hermano silvina+luna silvina el+meneaito vedette vedete argentina modelo chica chicas
Cesáreo Bernaldo de Quirós
Nació el 29 de mayo de 1881 en Gualeguay, provincia de Entre Ríos. Cuando cuenta 13 años de edad, entra en el taller de Nicolau Cotanda y tres años más tarde ingresa en la Academia de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes bajo la tutela de los maestros Angel Della Valle y Reynaldo Giúdice. Fue galardonado con el Premio Roma y becado por el gobierno viaja a Italia, donde recibe una mención en la Bienal de Venecia con una obra de grandes dimensiones en 1901. En 1905 viaja a España vinculándose con Zuloaga y Sorolla, haciéndolo más tarde a París, Florencia y Cerdeña. Regresa a Argentina en 1906. Integra el grupo Nexus y obtiene el Gran Premio y Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Arte del Centenario (1910). Fué profesor en la Escuela Nacional de Artes Decorativas y presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes. En 1942 adquiere una gran extensión de tierra sobre las barrancas del río Paraná, cerca de la ciudad homónima, creando un museo con una vasta colección de armas, muebles, adornos y objetos de gran valor artístico. Cinco años antes de morir, dona sus obras al Museo Nacional de Bellas Artes.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Biografia Charly García Famosas
Desde 1982 y hasta la actualidad se extiende su etapa de solista, inigualable tanto en calidad como en cantidad de producciones. Si bien tanto la producción de los espectáculos como la composición y grabación de los discos lo tienen como figura principal, Charly ha incorporado en sus bandas solistas a músicos argentinos de primer nivel como Cachorro López (desde 1982 hasta 1984), Fabiana Cantilo (1982-1986), Fito Páez (1983-84), los G.I.T. - Pablo Guyot, Willy Iturri y Alfredo Toth - (1984-87), Richard Coleman (1986), Fernando Samalea (1987-1995), Carlos García López (1987-1993), Hilda Lizarazu (1987-1993), Fabián Vön Quintiero (1987-1995), Mario Serra (1996-2002), María Gabriela Epumer (1994-2003). Actualmente suele presentarse con una sólida banda formada por tres músicos chilenos, Kiushe Hayashida en guitarra y coros, Tonio Silva Peña en batería y Carlos González en bajo, él mismo en teclados, guitarra y voz, y un trío de cuerdas formado por Alejandro Terán (viola), Javier Weintraub (violín) y Julián Gándara (cello). En los años 90 comenzó con su eslogan "Say No More", por el cuál ahora se lo nombre como Mister SNM. Durante 2004 Charly García da una gira por todo el país, cuyo show de más de tres horas incluye temas de todas las épocas, siendo visto por un público de lo más heterogéneo en cuanto a edades. Su gira por el sur del país deja resultados históricos, como en Ushuaia (Tierra del Fuego), la ciudad más austral del mundo, cuando con una temperatura de -2 ºC uno de cada cuatro habitantes asistió a su show. El año 2006 lo encuentra presentando "Kill Gil", su última producción discográfica (aún sin editar). En esta misma etapa está desarrollando su "concierto para auriculares" en el cual la música puede ser apreciada en frecuencia FM. Lo interesante es que dicho sonido sólo es percibido en aquellos fans que tengan consigo un radio. El músico además tiene la idea de desarrollar música bajo el agua. Tags: bio biografia letra letras lyric lyrics cancion canciones musica music musical leer encontrar buscar video videos artista cantante grupo banda charly+garcia charly sui+generis seru+giran argentina argentino martes, 27 de mayo de 2008
Biografias Mariah Carey DVD television personalidades
Mariah Angela Carey Hickey nació el 27 de marzo de 1970 en Long Island, Nueva York. Sus padres, Alfred Roy y Patricia, la nombraron así en homenaje a la canción They Call The Wind Mariah del musical "Paint Your Wagon" (que fue llevado al cine bajo el título en español de La leyenda de la ciudad sin nombre). Alfred era un ingeniero de raza negra, nativo de Venezuela. Patricia era una maestra de canto y cantante de ópera irlandesa, de raza blanca. Mariah tiene dos hermanos mayores que ella: Morgan y Allison, y siempre se ha mostrado orgullosa de su procedencia multi-racial. Su infancia no fue fácil: Alfred y Patricia se separaron cuando ella tenía 3 años y desde pequeña sintió el rechazo de la sociedad debido a su mestizaje. Tras el divorcio, Patricia se quedaría con Mariah, y su hermano Morgan, quien sufría de epilepsia. Básicamente, Mariah pasó su niñez como una nómada, viviendo de casa en casa con la radio como su única niñera. Desde la infancia, el talento musical de Mariah se vislumbraba, incluso a los 4 años, en ocasiones corregía gramaticalmente a su madre, cuando ésta ensayaba en italiano. A los 16 años deja la escuela y empieza a trabajar como camarera y peluquera, viviendo en un piso compartido con varias amigas; mientras tanto, continúa escribiendo canciones y mandando maquetas a las discográficas. Finalmente, en 1988, consigue fichar como corista de Brenda K. Starr y en una fiesta un año después, le entrega una maqueta a Tommy Mottola, un gran ejecutivo de la industria discográfica. Tras escuchar la maqueta en su limusina de vuelta a casa, Tommy se quedó tan impresionado que ordenó dar marcha atrás e ir a buscar a Carey. Tags: bio biografia mariah+carey maria+carey carey cantante cantar musica music muiscal video videos youtube leer ver
jueves, 22 de mayo de 2008
biografias Tiger Woods Todo lo que buscas
José María Vargas Vila
Nació el 23 de julio de 1860 en Bogotá. Hijo del general José María Vargas Vila y de Elvira Bonilla. Con una formación autodidacta, no obtuvo ningún grado académico. Desde muy temprano participó en luchas políticas como periodista, agitador y orador. A los dieciséis años entró a formar parte de las tropas del general Santos Acosta; fue maestro en poblaciones cercanas a Bogotá. A la edad de 24 años, en 1884, actuó como secretario del general radical Daniel Hernández, durante el alzamiento que éste dirigió contra el presidente Rafael Núñez. Después de la revolución de 1885 debió refugiarse en Los Llanos. Allí escribió un panfleto que expresaba su oposición al gobierno. Esto lo obligó a dejar el país transladándose a Venezuela, donde terminó sus primeras novelas. En 1891, visitó Nueva York, escribió Las Providenciales, libro que expresaba su repudio hacia todos los caudillos sudamericanos. Trabó amistad con José Martí y fundó la revista literaria Némesis. En 1898 ejerció como ministro plenipotenciario de la República del Ecuador en Roma, y en 1900, en París, inició su amistad con Rubén Darío. Entre sus obras destacan: Aura o las violetas, Flor de Fango, Ibis, Lirio Rojo. Entre sus ensayos destacan: Los Parias, Los divinos y los humanos, Los Césares de la decadencia, y Ante los bárbaros, entre otros. Padeció una enfermedad extraña que afectó su vista y que terminaría por dejarlo completamente ciego. Falleció en Barcelona, el 22 de mayo de 1933.
Alfred Hershey
Nació el 4 de diciembre de 1908 en Owosso (Michigan). Cursó estudios en la Universidad estatal de Michigan, licenciándose en biología y doctorándose (en 1934) en microbiología. Fue profesor en San Luis (Misuri) hasta 1950. Comenzó muchas de sus investigaciones en el el Cold Spring Harbor Laboratory, del que fue nombrado director del departamento de investigación genética en 1962. Ideó una forma de separar el ácido nucleico de los componentes proteínicos de forma muy pura e inocua, demostrando que en los virus bacterianos conocidos como bacteriófagos sólo el ácido nucleico (en este caso el ADN) acarrea información genética. Por éste y otros trabajos recibió en 1969 el Nobel de Medicina junto con Luria y Delbruck, que también trabajaban en la genética vírica y que junto a Hershey eran conocidos como el phage group o grupo bacteriófago. En el año 1945 contrajo matrimonio con Harriet Davidson, con la que tuvo un hijo. Falleció el 22 de mayo de 1997 en Syosset (Nueva York).
miércoles, 21 de mayo de 2008
Jane Addams
Nació el 6 de septiembre de 1860 en Cedarville, Illinois. Educada en los Estados Unidos y en Europa, en el año 1889 fue co-fundadora (con Ellen Gates Starr) de la Hull House, en Chicago, casa de acogida para inmigrantes en los Estados Unidos. Miembro de la Liga Anti-Imperialista America y fundadora de la Unión Americana de Libertades Civiles y la NAACP. Trabajó activamente en favor del voto femenino y del pacifismo, presionando al Gobierno en favor de los derechos de la mujer, de los niños y de la juventud. Entre sus obras destaca Democracia y ética social (1902) y Paz y pan en tiempos de guerra (1922). En 1931 fue galardonada con el premio Nobel de la Paz compartido con Nicholas Murray Butler. Falleció en Chicago el 21 de mayo de 1935.
Otto von Guericke
Nació el 20 de noviembre de 1602 en Magdeburgo. Cursó estudios de derecho en las universidades de Leipzig y Jena y matemáticas en la Universidad de Leiden. En 1631 llega a ser ingeniero de la armada del Rey Gustavo II Adolfo de Suecia y desde 1646 a 1681 es burgomaestre (alcalde) de Magdeburg y magistrado de Brandeburg. Tras oír hablar de los experimentos de Blaise Pascal y de Galileo y Evangelista Torricelli en relación con la presión atmosférica, inició sus investigaciones en las propiedades del aire y en la creación de un vacío. Ideó la primera bomba de aire en 1650. En el año 1654 realizó ante la Dieta Imperial de Ratisbona la demostración de los hemisferios de Magdeburgo. Dos hemisferios huecos de bronce estaban encajados y con una bomba se extraía el aire de la esfera resultante. Dos recuas de ocho caballos no pudieron separar las dos mitades. Cuando se insufló aire al interior de la esfera, los hemisferios se desprendieron. Hoy se siguen utilizando hemisferios vacíos similares en las demostraciones de la presión atmosférica en laboratorio. En 1663 inventa la primera máquina para generar electricidad y en 1672 descubre la electroluminiscencia. En astronomía sus investigaciones se orientaron a la predicción del regreso periódico de los cometas.
Hernando de Soto
Nació en Barcarrota, Badajoz (España). Entre 1519 y 1532 fue explorador y oficial militar en Centroamérica y Perú, donde sirvió a las órdenes de Francisco Pizarro. Cuando la conquista del Perú llegó a su fin en 1532, regresó a España con una enorme fortuna. En el año 1537 y con la autorización del emperador Carlos V, organizó una expedición, costeada por él, con el fin de explorar las regiones de Florida bajo dominio español. Acompañado de casi mil hombres arribó a la costa oeste de Florida en 1539, dispuesto a encontrar el rico imperio que se creía existía en algún lugar inhabitado. Esta búsqueda se prolongó durante tres años, tiempo en el que recorrió el territorio de los actuales estados de Florida, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Alabama y Mississippi. Descubrió en 1541 el río Mississippi y lo cruzó; además, exploró parte del territorio de los actuales estados de Arkansas, Oklahoma y norte de Texas. La expedición regresó en la primavera del año 1542 sin haber encontrado oro. Falleció el 21 de mayo de 1542 a causa de unas fiebres cuando se encontraban en el río Mississippi. Sus hombres hundieron el cuerpo sin vida del explorador para que los indios no pudieran profanarlo.
martes, 20 de mayo de 2008
Biografias Chris Martin Todo lo que buscas
Christopher Anthony John Martin (Devon, Reino Unido 2 de marzo de 1977), cantante, compositor, guitarrista y pianista, líder de la banda inglesa Coldplay. Conocido además por su activismo en campañas en favor del Comercio justo y en contra de la pobreza y el hambre en el mundo. también participa en oxfam Nace en la ciudad de Devon en Inglaterra el 2 de marzo de 1975, asiste a la escuela pública Sherborney desde los 15 años aprende a tocar la guitarra, al salir de la escuela. Continúa sus estudios en el Colegio Universitario de Londres (UCL por sus siglas en inglés) donde estudia historia antigua, es ahi donde conoce a los demás integrantes de Coldplay. Está casado con la actriz estadounidense Gwyneth Paltrow desde el 2003, tienen una hija llamada Apple y otro hijo llamado Moses nacido en 2006. Ha dicho recientemente que está harto de la fama y que dejó de respetarla, pero no le perdió respeto al respeto. También le molestan los acosos que sufre su mujer por parte de los medios. Tags: rock ingles britanico coldplay chris+martin the+scientist x&y video videos youtube escuchar comentario disco musica musical mejor banda bandas
lunes, 19 de mayo de 2008
San Celestino V
Nació en Isernia, Italia. Monje benedictino a los 17 años, posteriormente se retiró a los Abruzzos. Supo que en una montaña había un ermitaño dedicado a la oración, y se fue hacia allá a que este santo religioso le enseñara el arte de orar y de meditar. Se construyó una celda tan estrecha que apenas cabía de pie o acostado. Y allí se estuvo tres años en la más estricta soledad. Muchos hombres, deseosos de hacer penitencia y de conseguir la santidad se fueron a vivir allí cerca de donde moraba Celestino, para recibir de él sus instrucciones, y así llegó a tener 14 conventos bajo su dirección. Su fama de santidad y los milagros que obtenía por medio de sus oraciones lo hicieron famoso en todos los alrededores. Junto a sus seguidores formó la orden de los eremitas que se conocieron más tarde como celestinos. La orden era una rama de los benedictinos. Un eremita que fue elegido papa el 5 de julio de 1294. A su coronación como Pontífice asistieron más de 200.000 personas. Es reconocido por su santidad y sin experiencia en materias administrativas, permitió al rey Carlos II de Nápoles dictar la política de la Iglesia. Renunció de forma voluntaria a su cargo el 13 de diciembre del mismo año de su elección. Bonifacio VIII, su sucesor, le mantuvo prisionero en el castillo de Monte Fumone hasta su muerte. Fue canonizado en 1313. Su tradicional día de fiesta se celebra el 19 de mayo.
Tags: biografia bio blog blog fotos photos pics video videos luciana lusiana luciana+salazar salazar modelo chica chicas mujeres rubia rubias
Biografias Michael Schumacher Biografias de la mas alta calidad
viernes, 16 de mayo de 2008
Jean Baptiste Joseph Fourier
Nació el 21 de Marzo de 1768 en Auxerre, Bourgogne. Hijo de un sastre. Asistió a la escuela militar local dirigida por monjes benedictinos y mostró tal habilidad para las matemáticas que finalmente fue profesor de matemáticas en su escuela. Fue uno de los primeros maestros de la Escuela Politécnica y llegó a ser profesor de análisis matemático. A la edad de 30 años fue designado por Napoleón consejero científico en una expedición a Egipto y durante 4 años fue secretario del Instituto de Egipto, donde se estableció la egiptología como una ciencia separada. Fue prefecto del departamento de Isere de 1801 a 1814. Ayudó a establecer las facilidades educacionales en Egipto y llevaba las exploraciones arqueológicas. Regresó a Francia en 1801 donde fue nombrado prefecto del departamento de Isere por Napoleón. Publicó "La teoría analítica del calor" en 1822 seguidor de la teoría matemática de la conducción del calor. Estableció la ecuación diferencial parcial que gobierna la difusión del calor solucionándolo por el uso de series infinitas de funciones trigonométricas. Introdujo la representación de una función como una serie de senos y cosenos, ahora conocidas como las series de Fourier. Falleció el 16 de marzo de 1830 en París.
Biografia Paris Hilton Biografias no te lo pierdas increible
jueves, 15 de mayo de 2008
Biografias Madona Television de todo Biografias
Gastón Baquero
Nació en Banes en 1918. Graduado como Ingeniero Agrónomo, durante los años 40 trabaja como periodista en los diarios Información y Diario de la Marina. En esa época también traducía a poetas europeos y norteamericanos y participaba de las campañas de la democracia socialcristiana. Fue colaborador de Orígenes, la revista fundada por José Lezama Lima. Se exilia tras el triunfo de la Revolución Cubana, en 1959. Tras Estados Unidos, reside en Madrid. Su obra poética, parcialmente recogida en 1984 (Magias e invenciones) y reunida en 1995, comprende Poemas (1942), Saúl ante la espada (1942), Poemas escritos en España (1960), Memorial de un testigo (1966) y Poemas invisibles (1991). Entre sus obras de crítica figuran Ensayos (1948), Escritores hispanoamericanos de hoy (1961) y Darío, Cernuda y otros temas poéticos (1969). Residió en un geriátrico sus últimos años. Después de quedarse sin habla por una trombosis, falleció de un infarto cerebral el 15 de mayo de 1997 en un hospital de Madrid.
Soneto para no morirme
Escribiré un soneto que le oponga a mi muerte
un muro construido de tan recia manera,
que pasará lo débil y pasará lo fuerte
y quedará mi nombre igual que si viviera.
Como un niño que rueda de una alta escalera
descenderá mi cuerpo al seno de la muerte.
Mi cuerpo, no mi nombre; mi esencia verdadera
se inscrustará en el muro de mi soneto fuerte...
De súbito comprendo que ni ahora ni luego
arrancaré mi nombre al merecido olvido.
Yo no podré librarle de las garras del fuego,
no podré levantarle del polvo en que ha caído.
No he de ser otra cosa que un sofocado ruego,
un soneto inservible y un muro destruido.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Valentiniano II
Fue hijo y sucesor de Valentiniano I. Los primeros ocho años de su imperio los compartió con su hermanastro Flavio Graciano elegido por su padre, mientras que el ejército lo elegía a él. Durante su minoría de edad su madre, Justina, dirigió el gobierno. En el año 387, Magno Clemente Máximo le expulsó de Italia. Teodosio I el Grande, emperador romano de Oriente le ayudó a recuperar el poder en el 388. Fue asesinado el 15 de mayo de 392 por su tutor, impuesto por Teodosio, el galo Arbogasto.
Biografias Adrian Suar Famosos del mundo
Adrián nació el 25 de marzo de 1968, en Queens, Nueva York, y allí vivió hasta 1970. Nunca dudó que quería ser actor. Desde muy chico manifestó una clara y fuerte inclinación artística. A los 13 años se presentó a un casting en canal 9 y consiguió su primer papel en "El papá de los domingos", junto a Guillermo Bredeston y Nora Cárpena. Desde ese momento, Adrián no dejó de trabajar, convirtiéndose así en uno de los actores de su generación con más permanencia en las pantallas de TV. De hecho su primer gran papel, en la recordada serie juvenil "Pelito", llegó cuando tenía apenas 15 años. Y para ese entonces ya había participado en "Un callejón en las nubes", con Jorge Mayorano, y en la novela "Juan, sin nombre". También participó de exitosos unitarios como "Por siempre amigos", junto al grupo Menudo; "Así son los míos"; " Nosotros y los otros", junto a Silvia Montanari y Rodolfo Bebán y en "De carne somos", con Guillermo Francella. Más tarde, fue convocado para participar de "La Banda del Golden Rocket", la exitosa serie juvenil que se mantuvo durante dos temporadas en la pantalla de canal 13. Su carrera dio un giro después de protagonizar junto a Alberto Martín "Tal para cual". Con apenas 26 años, Adrián se involucró en el terreno de la producción para darle rienda suelta a su propio proyecto. En 1994, grabó los primeros capítulos de "Poliladron (una historia de amor)", y creó junto a su socio Fernando Blanco la productora Pol-Ka. "Poliladron", se convirtió en un producto que revolucionó el género policial y marcó un antes y un después en términos de efectos especiales y producción en la televisión Argentina. Después surgieron éxitos como "Verdad Consecuencia" con el que ganó el Premio Ondas Internacional al mejor Programa, otorgado en España. E incorporó otros programas como "Carola Casini" y "RRDT" donde Carlos Calvo interpretó al director técnico de un equipo de primera B. Sus siguientes trabajos como productor incluyeron: "Gasoleros" y "Campeones" donde trasladó historias de barrio a la pantalla y revolucionó la forma y los contenidos de las tiras diarias; como también ocurrió con "Primicias", que develó las vivencias de un grupo de periodistas en sus luchas personales y profesionales. "Vulnerables" -que también dirigió-, fue programa semanal que recreó la intimidad de una terapia de grupo y de sus integrantes. En cine, debutó junto a Carlos Calvo en la película "Comodines" y dejó en claro que en Argentina se puede realizar buen cine de acción. Con la película "Cohen Vs. Rossi" y en "La cena de los tontos", obra que protagonizó con Guillermo Franchella, probó que es un gran comediante; y en "Por el Nombre de Dios", la miniserie que coprotagonizó junto a Alfredo Alcón, que hay espacio para la ciencia ficción en televisión argentina. En el 2000, protagonizó en cine junto Andrea del Boca, una excelente comedia romantica "Apariencias"; y en el 2001 lanzó en televisión tres programas de muy buena calidad: "El Sodero de mi Vida", "Ilusiones", y "Culpables" sin dejar de lado el cine y estrenando dos peliculas: "El hijo de la Novia" (candidata al oscar) y "Dejala Correr" en donde adémas se ocupó de la dirección artística. Como si esto fuera poco Adrián Suar cerró el año actuando nuevamente en la serie policial "22, El Loco". Encima en 2002 participó de la ceremonia de los oscars en Hollywood junto a Ricardo Darín y Juán José Campanella por la nominación que recibió la película de su empresa. En 2003 volvió a la actuación en la película "El Día de que me Amen" junto a la actriz Leticia Brédice y comprobó que también es un actor drámatico. Por otro lado, nunca se detuvieron los programas de tv, continuaron surgiendo tiras y unitarios exitosos como "Son Amores", "Soy Gitano", "Pensionados", "Padre Coraje", "Locas de Amor", "Hombres de Honor", "Botines" y "Mujeres Asesinas". En 2004 produjo la nueva película de Campanella "Luna de avellaneda", también debutó como director de cine en la película "18-J" donde dirigió uno de los 10 cortos que contiene el film. Para continuar demostrando su poder terminó el año actuando en "Sin Código" un policial duro que al año siguiente lo transformó en comedia disparatada para dejar en claro que se caga de risa de todo. Esta serie junto a "La Noche del 10", su otra gran apuesta del 2005, le devolvieron el exito al canal 13 en un año que había comenzado difícil. tele television productor adira+suar suar adrian argentina canal+13 argentino araceli+gonzalez ara araceli biografia bio Tech Tags: tele television productor adira+suar suar adrian argentina canal+13 argentino araceli+gonzalez ara araceli biografia bio
lunes, 12 de mayo de 2008
Biografia Marcelo Tinelli Notables noticias television
Marcelo Hugo Tinelli (San Carlos de Bolívar, Argentina; 1 de abril de 1960), conductor y productor argentino de radio y televisión y accionista de Canal 13. Marcelo Tinelli nace el 1 de abril de 1960 en la ciudad de San Carlos de Bolívar, provincia de Buenos Aires, hijo de Dino Hugo Tinelli, quien muere en el año 1971. Realiza sus estudios primarios en la Escuela Cervantes, de esta ciudad, y tras la muerte de su padre, con su madre se mudan a la ciudad de Buenos Aires. De adolescente, estudió en el Colegio Manuel Belgrano, fue jugador de fútbol de "Defensores de Belgrano" y el "Club San Telmo" y pasaba sus tardes escuchando un programa llamado "La Oral Deportiva" por radio Rivadavia. En 1986 se casa con María Soledad Aquino, con quien tiene dos hijas, Micaela y Candelaria. En 1997 contrae matrimonio con Paula Robles, a la que conoce durante la conducción de "Ritmo de la Noche", y con la cual tiene su primer hijo varón, Francisco. Desde el año 1998 organiza anualmente en la ciudad de Bolívar, la "Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli", en honor a su padre, en donde se juntan fondos que son llevados al hospital de la ciudad. Cantantes como Los Nocheros, la Mona Giménez, Yerba Brava y otros famosos fueron traídos a su pequeño pueblo natal. En el año 2002, organiza un equipo de volleyball llamado "Bolívar Signia", el cual ganó el campeonato argentino 2002-2003. Marcelo y Paula tienen otra hija, Juana, nacida en el año 2002. A la edad de 15 años comienza a trabajar con José María Muñoz en la Oral Deportiva por Radio Rivadavia. En sus comienzos tuvo a su cargo las noticias desde los estudios centrales en las transmisiones sabatinas de fútbol, junto a Jorge Bullrich, Julio César Calvo y Dante Zavatarelli. Seis años después, conoce a Juan Alberto Badía, y trabaja en los programas "Piedra Libre" en radio, y "Badía y Compañía" en televisión. En 1990 debuta como conductor de televisión en Videomatch, un segmento deportivo que cerraba las emisiones del canal Telefé. En sus comienzos, el programa contó con un estelar grupo de cronistas, como Gonzalo Bonadeo, Osvaldo Príncipi, Felipe Mc Gough, Henry de Ridder, Daniel Jacubovich, Marcelo Medina, "Lanchita" Bissio, Alejandro Coccia y varios más. Al cabo de la segunda temporada el programa fue variando su contenido, dejando de lado el segmendo deportivo para dar paso al humor. Este cambio radical le permitió a Tinelli la creación de un segundo programa, el cual se llamó Ritmo de la Noche, y en donde contó en un principio con los mismos columnistas, pero en este caso avocados únicamente al nuevo espacio, donde los entretenimientos, los bloopers y las cámaras sorpresa reemplazaron el contenido periodístico. El éxito fue inmediato, y a raíz de ello el carisma y la calidez de Marcelo le permitieron sobresalir por primera vez, respecto al resto de los integrantes. En el año 1997 Videomatch recibe el Martín Fierro de oro, destacándolo como el mejor programa humorístico y de entretenimiento de Argentina, con un rating promedio de 22,5 puntos por emisión. Videomatch, se emitió más de 15 años por Telefé, hasta que en el año 2005, tras una pelea con Claudio Villarruel, director de programación de este canal, decidió el pase de sus programas a Canal 9, del empresario Daniel Hadad. Tras el pase a Canal 9, el entonces Videomatch pasa a denominarse Showmatch, rivalizando en términos de audiencia con Susana Giménez en el horario central de la televisión argentina. A fines de 2005 firma un contrato con Adrián Suar, acordando que los programas de su productora pasen a formar parte de la programación de Canal 13 a partir de marzo de 2006 fuente: wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Marcelo_Tinelli) Tags: biografia bio blog blog fotos photos pics video videos television tele marcelo+tinelli conductor show+match showmatch videomatch bailando+por+un+sueño patinando+por+un+sueño
viernes, 9 de mayo de 2008
Biogafia Edson Arantes do Nascimento pele las mejores Biografias
jueves, 8 de mayo de 2008
Biografias Alejandro Sanz Television de todo Biografias
Alejandro Sánchez Pizarro nació en Madrid el 18 de Diciembre de 1968.Tiene por nombre artístico Alejandro Sanz. Sus padres Jesús Sánchez Madero y María Pizarro Medina, naturales, respectivamente, de las localidades gaditanas de Algeciras y Alcalá de los Gazules. Llevaban ya una temporada instalados en el madrileño barrio de Pueblo Nuevo, y luego se mudan a Mortalaz. Su afición viene de herencia, ya que su padre; Jesús Sánchez Madero formo parte de dos grupos musicales. A temprana edad empezo su pasión por la música ya que con siete años comienza a tocar la guitarra, tenía tanto afán por aprender a tocarla, que los sábados, aunque no iba al colegio, se levantaba muy temprano para practicar. Un día, su madre, que estaba cansada de que el pequeño Ale no les dejara dormir, se levantó y le rompió la guitarra. Como Alejandro no iba a renunciar a su vocación de artista, ni a dejar de ir a clases de guitarra, le pegó un anuncio de periódico en el lugar donde estaba rota. Dicho anuncio era de una cámara de fotos y salía un pajarito. A partir de entonces sus compañeros, de broma, le llamaban "el niño del pajarito". Sus vivencias más intensas fueron ya desde niño en la tierra de sus padres, Andalucía, donde iba cada verano "No se que edad tenía, pues era un crío, pero mi recuerdo más antiguo lo tengo de Alcalá de Gazules, estábamos allí en la plaza del pueblo, jugando al escondite con mi hermano y algunos amigos cuando me di cuenta que todo el mundo empezaba a meterse con una niña, no se por que, pero la pobre estaba pasándolo muy mal. No me lo pensé dos veces y fui a defenderla y a enfrentarme con quien hiciera falta.Me sentí entonces como el príncipe valiente, no cabía dentro de mí, por que la gente se retiró y la dejaron en paz. Desde aquel momento nos hicimos muy amigos" A los trece o catorce años, recuerda su primera salida nocturna en Nochevieja, se fue con sus amigos a un local de su barrio a ligar con las chavalitas y a jugar a "eso de los besos" . Sus mejores Navidades siempre las ha pasado en Sevilla. Una Nochevieja, se metieron en el granero de la finca de su tío Pepe Luis (en Carmona), sus primos y él armaron una fiesta allí y, cuando se terminó todo, salieron apaciblemente por la noche al campo y se pusieron a contemplar estrellas. Aunque sus amigos decían que él no ligaba ni a tiros, Alejandro llevaba ya a sus espaldas alguna que otra conquista amorosa. Desde siempre Alejandro ha sentido devoción por su familia. Lleva en la cartera las fotos de su padre, madre y hermano (Jesús Sánchez Pizarro) . A la primera que pudo le compró a su padre un Mercedes y le montó a su madre una peluquería . "La pena", dice Alejandro con su marcado acento, "es que mi madre desde que le puse la peluquería ya no cocina". ver letras de canciones de Alejandro Sanz" Tags: biografia bio blog blog fotos photos pics video videos musica cantar cantante alejandro+sanz sanz sans alejandro+sans español mexicano mexico españa
miércoles, 7 de mayo de 2008
Edwin Herbert Land
Nació el 7 de mayo de 1909 en Bridgeport (Connecticut). Cursó estudios en la Universidad de Harvard. En 1926, se interesó por la luz polarizada y desarrolló un nuevo tipo de polarizador al que llamó polaroid, alineando y fijando cristales en una lámina de plástico. Tras 19 años regresó a Harvard, que volvería a abandonar la carrera en el último año para instalar un laboratorio muy cerca de la universidad. Junto con otros jóvenes científicos, aplicó el principio de polarización a filtros de luz, aparatos ópticos y películas.
En 1937 el grupo se convirtió en la Corporación Polaroid con Land como presidente y jefe de investigación. Durante la II Guerra Mundial, la empresa se dedicó a tareas militares, inventando filtros infrarrojos, lentes de adaptación y visores de armas. A finales de la década de 1940, introdujo el primer modelo de su producto que tuvo más éxito, la cámara automática Polaroid Land. También comercializó un microscopio para ver células vivas con su color natural.
David Hume
"La razón nunca podrá mostrarnos la conexión entre un objeto y otro si no es ayudada por la experiencia y por la observación de su relación con situaciones del pasado. Cuando la mente, por tanto, pasa de la idea o la impresión de un objeto, a la idea o creencia en otro, no se guía por la razón, sino por ciertos principios que asocian juntas las ideas de esos objetos y los relaciona en la imaginación"
David Hume
Nació el 7 de mayo de 1711 en Edimburgo, Lothian (Escocia) en el seno de una familia acomodada. Con tan sólo doce años ingresó en la Universidad de Edimburgo. De 1734 a 1737 se planteó los problemas de la filosofía especulativa. Durante este periodo escribió su obra más importante, Tratado sobre la naturaleza humana (1739-1740). Escribió además Ensayos morales y políticos (1741-1742). No consiguió su nombramiento para la facultad de la Universidad de Edimburgo porque se le consideraba un escéptico en asuntos religiosos. Fue tutor del enajenado marqués de Annandale y posteriormente auditor de guerra. Sus Ensayos filosóficos sobre el entendimiento humano se publicaron en 1748. En cuanto a la moral, sostiene que la razón debe ser esclava de los sentimientos o pasiones. Sólo las pasiones pueden movernos; la razón debe estar a su servicio. Las reglas de la moral y de la justicia tienen un carácter puramente convencional. No existe una necesidad racional que nos lleve a respetar esas reglas (la propiedad privada, la obediencia a las leyes, el respeto a las promesas, etc.). Observar estas reglas, así como otras convenciones (e.g., las del a modestia y la castidad) es algo bueno sólo por la utilidad social que traen. Si las condiciones sociales fueran diferentes, esas normas no tendrían sentido. En 1752 aparecieron sus Discursos políticos, y un año después, tras volver a intentar una cátedra en la universidad, le nombraron titular de la Biblioteca de la abogacía de la ciudad. Escribió por entonces su obra de seis volúmenes Historia de Inglaterra, que apareció por entregas desde 1754 hasta 1762 y, hasta 1765, desempeño el cargo de secretario del embajador británico en París. Conoció al filósofo francés Jean-Jacques Rousseau, quien le acompañó en su regreso al Reino Unido. Pasó a ser subsecretario de Estado en Londres (1767-1768), y después se retiró a Edimburgo, donde permaneció el resto de su vida. Falleció el 25 de agosto de 1776. Su autobiografía fue publicada con carácter póstumo en 1777, así como Diálogos sobre la religión natural (1779).
Biografias Julieta Prandi DVD television personalidades
Su salto a la fama y el inicio de su carrera actoral e produjo en 2001, cuando fue seleccionada para aparecer en el programa humorístico Poné a Francella, por la emisora Telefé y que estaba protagonizado por la dupla comediante Guillermo Francella y Florencia Peña, entre otros. A partir de su aparición en dicho popular programa, interpretando diferentes papeles en sus sketchs, se hizo conocida a nivel nacional. También fue nominada al Premio Martín Fierro por el rubro "Revelación femenina" en dicho año, aunque no obtuvo el galardón. Su último trabajo en la televisión sería en la serie Franco Buenaventura, el profe también por el canal Telefé. Actualmente sigue trabajando como modelo en varios desfiles.
Tags: blog blog fotos photos pics video videos julieta+prandi prandi telefe television tele actriz modelo chica chicas
martes, 6 de mayo de 2008
Biografias Silvina Luna Internet
Silvina Noelia Luna (n. 21 de junio de 1980, Rosario, Provincia de Santa Fe) es una modelo y vedette argentina. Nacida en la ciudad de Rosario, Silvina Luna siempre quiso estudiar teatro y conseguir un trabajo para ayudar a su familia. Luego de finalizar sus estudios secundarios, a los 17 se mudó a la ciudad de Buenos Aires y trabajó como secretaria y modelo. Luego vivió en Miami por un tiempo. A su regreso a Argentina, es elegida en el reality show Gran Hermano, donde se convierte en uno de los participantes más populares. Actualmente integra el plantel de modelos, en la agencia de Ricardo Piñeiro. Silvina juntó a sus compañeros, ingresó a la casa de Gran Hermano, en su segunda emisión, el 4 de agosto de 2001. El 20 de octubre queda nominada junto a Javier, y el 27 de octubre es expulsada de la casa. El 30 del mismo mes, regresa como suplente de Pablo, quien decidió abandonar el juego. El 1 de diciembre, fue el último de participación, y Silvina llega a la final, quedando en segundo lugar con el 24,96% de los votos, atrás de Roberto Parra, quien con 47,14% gana el juego. Ver fotos de Silvina Luna: acá Tags: gran+hermano gran+hermano+2007 gran hermano silvina+luna silvina el+meneaito vedette vedete argentina modelo chica chicas
