Ibrahim Ferrer , Cantante cubano
Nació el 20 de febrero de 1927 en San Luis, una ciudad próxima a Santiago de Cuba, su madre dio a luz en un salón de baile. A los 12 años se quedó huérfano y a los 14 comenzó su carrera musical, identificada por una mezcla de sus raíces chinas y afroantillanas. A los 13 años integró un grupo musical para animar fiestas privadas en aquella zona. Se hacían llamar Jóvenes del Son. No tardó en llamar la atención y en la década de los cincuenta se integró al conjunto de Pacho Alonso y Enrique Bonne. Fue también artista invitado en orquestas que hicieron leyenda como la Chepin y la de Benny Moré. En la década de 1980 se retiró y se alejó de toda actividad musical hasta que el guitarrista estadounidense Ry Cooder lo redescubrió y su voz recorrió el mundo a partir de 1997 de la mano del disco 'Buena Vista Social Club', que además ganó un Grammy. Tras más de sesenta años de carrera, Ibrahim Ferrer saltó a la fama tras participar, junto a un grupo de importantes intérpretes de la música tradicional cubana como Omara Portuondo, Compay Segundo, Elíades Ochoa, Barbarito Torres, Guajiro Mirabal y Rubén González, en el proyecto Buena Vista Social Club en el que Ibrahim grabó doce de los catorce temas del disco. En su más reciente gira artística europea, Ibrahim Ferrer visitó España, donde presentó su más disco, "Mi sueño. A bolero Songbook". Ferrer murió en el hospital CIMEQ de La Habana el 6 de agosto a los 78 años. Ferrer recibió el más alto honor que concede el estado cubano a quienes legan a su pueblo una extraordinaria cosecha espiritual: la Orden Félix Varela de Primer Grado.
Mostrando entradas con la etiqueta Cantante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantante. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de agosto de 2008
miércoles, 30 de julio de 2008
Paul Anka
Paul Anka ,Cantante norteamericano
Nació el 30 de julio de 1941 en Ottawa, Ontario, Canada. Hijo de padres sirios que tenían un restaurant. Anka inició su carrera en el mundo del espectáculo a los 12 años como impresionista. A los 14 años, sustraía el automóvil de la familia para presentarse a concursos de cantantes aficionados en Montreal. En 1956 aparece su primer single, “I confess”, financiado por su padre y lanzado con poca promoción en RPM Records. Al año siguiente se translada a Nueva York y canta con una banda canadiense, los Rover Boys. Anka logró conseguir una audición con Don Costa, y cantó “Diana”, su oda a una ex niñera. Costa grabó la canción del muchacho de 16 años, y el single llegaba al número uno a ambos lados del Atlántico en 1957, llegandose a vender más de diez millones de copias en todo el mundo. Anka logró ubicar cuatro canciones en el Top 20 un año más tarde, incluyendo “You are my destiny” y “Crazy love”, suavizando la acérrima rebelión del rock & roll con canciones que cuestionaban la autoridad paterna en vez de desobedecerla por completo. Cuando la locura adolescente comenzó a relajarse a principios de los 60, ABC dejó ir a Paul Anka y este firmó con RCA. Anka compró los derechos de sus viejos masters, e hizo una fortuna en reediciones solamente. También diversificó su carrera al aparecer en muchos más roles en películas (incluyendo el drama “The longest day” de 1962, para el cual hizo la canción del título), y se trasladó al ambiente de los clubes nocturnos. Fue uno de los primeros cantantes pop en hacer shows en Las Vegas; fue anfitrión de espectáculos de variedades en televisión como Hullabaloo, The Midnight Special y Spotlite, y consiguió cautivar a públicos extranjeros en Asia y Europa donde contrajo matrimonio con la modelo parisina Anne de Zogheb. Escribió el tema del The Tonight Show, reescribió la letra francesa de la canción “Comme d’Habitude” para una de las canciones más famosas de Frank Sinatra, “My way”, y también escribió el éxito más grande de Tom Jones, “She’s a lady”. Además amplió sus actividades en el estudio de grabación, grabando álbumes temáticos como “Excitement on Park Avenue” y “Strictly Nashville”. Aunque sólo había ingresado al Top 40 una vez desde 1963, Paul Anka tomó el número uno por asalto en 1974 con “(You’re) having my baby”, un dúo grabado con su protegida Odia Coates. Los dos singles siguientes del dúo, “One man woman/one woman man” y “I don’t like to sleep alone” ingresaron al Top 10 (el LP “Anka” de 1974 fue disco de oro), y su single solista de 1975 “Times of your life” llegó al número siete. Anka continuó en los rankings hasta principios de la década del ’80, y siguió realizando shows en casinos y en el extranjero mientras grababa poco pero continuamente.
Última Discografía
(1989) 30th Anniversary
(1991) Five Decades Greatest Hits
(1992) Vol. 1-Sings His Big 10
(1992) Classic Hits
(1963) 21 Golden Hits
(1992) Vol. 2-Sings His Big 10
(1995) Live In Vegas
(1996) Amigos
(1997) Paul Anka
(1998) Original Hits
(1998) Body Of Work
(1999)Essential Rca Rock & Roll Reco
Nació el 30 de julio de 1941 en Ottawa, Ontario, Canada. Hijo de padres sirios que tenían un restaurant. Anka inició su carrera en el mundo del espectáculo a los 12 años como impresionista. A los 14 años, sustraía el automóvil de la familia para presentarse a concursos de cantantes aficionados en Montreal. En 1956 aparece su primer single, “I confess”, financiado por su padre y lanzado con poca promoción en RPM Records. Al año siguiente se translada a Nueva York y canta con una banda canadiense, los Rover Boys. Anka logró conseguir una audición con Don Costa, y cantó “Diana”, su oda a una ex niñera. Costa grabó la canción del muchacho de 16 años, y el single llegaba al número uno a ambos lados del Atlántico en 1957, llegandose a vender más de diez millones de copias en todo el mundo. Anka logró ubicar cuatro canciones en el Top 20 un año más tarde, incluyendo “You are my destiny” y “Crazy love”, suavizando la acérrima rebelión del rock & roll con canciones que cuestionaban la autoridad paterna en vez de desobedecerla por completo. Cuando la locura adolescente comenzó a relajarse a principios de los 60, ABC dejó ir a Paul Anka y este firmó con RCA. Anka compró los derechos de sus viejos masters, e hizo una fortuna en reediciones solamente. También diversificó su carrera al aparecer en muchos más roles en películas (incluyendo el drama “The longest day” de 1962, para el cual hizo la canción del título), y se trasladó al ambiente de los clubes nocturnos. Fue uno de los primeros cantantes pop en hacer shows en Las Vegas; fue anfitrión de espectáculos de variedades en televisión como Hullabaloo, The Midnight Special y Spotlite, y consiguió cautivar a públicos extranjeros en Asia y Europa donde contrajo matrimonio con la modelo parisina Anne de Zogheb. Escribió el tema del The Tonight Show, reescribió la letra francesa de la canción “Comme d’Habitude” para una de las canciones más famosas de Frank Sinatra, “My way”, y también escribió el éxito más grande de Tom Jones, “She’s a lady”. Además amplió sus actividades en el estudio de grabación, grabando álbumes temáticos como “Excitement on Park Avenue” y “Strictly Nashville”. Aunque sólo había ingresado al Top 40 una vez desde 1963, Paul Anka tomó el número uno por asalto en 1974 con “(You’re) having my baby”, un dúo grabado con su protegida Odia Coates. Los dos singles siguientes del dúo, “One man woman/one woman man” y “I don’t like to sleep alone” ingresaron al Top 10 (el LP “Anka” de 1974 fue disco de oro), y su single solista de 1975 “Times of your life” llegó al número siete. Anka continuó en los rankings hasta principios de la década del ’80, y siguió realizando shows en casinos y en el extranjero mientras grababa poco pero continuamente.
Última Discografía
(1989) 30th Anniversary
(1991) Five Decades Greatest Hits
(1992) Vol. 1-Sings His Big 10
(1992) Classic Hits
(1963) 21 Golden Hits
(1992) Vol. 2-Sings His Big 10
(1995) Live In Vegas
(1996) Amigos
(1997) Paul Anka
(1998) Original Hits
(1998) Body Of Work
(1999)Essential Rca Rock & Roll Reco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)