Mostrando entradas con la etiqueta Argentino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentino. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2008

Guillermo Enrique Hudson

Guillermo Enrique Hudson ,Escritor argentino

Nació el 4 de agosto de 1841. Hijo de Daniel Hudson y Carolina Augusta Kimble, quienes se casaron en Boston, EE.UU., en 1827 y llegaron al Río de la Plata en 1833. En 1874 se radicó en Inglaterra y en 1876, contrajo matrimonio con Emily Winggrave, una mujer quince años mayor que él y dueña de la pensión en que vivía. En 1885 publica "The Purple Land" obra fundamentalmente criolla y en 1902, "El Ombú", un conjunto de relatos, algunos de los cuales fueron llevados al cine. Entre 1888 y 1889 publicó "Ornitología Argentina", en 1895 "Aves Británicas" y en 1898 "Aves Británicas en Londres". Su obra más famosa, "Allá lejos y hace tiempo", publicada en el año 1918, recupera su infancia en la Pampa Argentina. Falleció el 18 de agosto de 1922.

jueves, 29 de mayo de 2008

Cesáreo Bernaldo de Quirós

Cesáreo Bernaldo de Quirós , Pintor argentino



Nació el 29 de mayo de 1881 en Gualeguay, provincia de Entre Ríos. Cuando cuenta 13 años de edad, entra en el taller de Nicolau Cotanda y tres años más tarde ingresa en la Academia de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes bajo la tutela de los maestros Angel Della Valle y Reynaldo Giúdice. Fue galardonado con el Premio Roma y becado por el gobierno viaja a Italia, donde recibe una mención en la Bienal de Venecia con una obra de grandes dimensiones en 1901. En 1905 viaja a España vinculándose con Zuloaga y Sorolla, haciéndolo más tarde a París, Florencia y Cerdeña. Regresa a Argentina en 1906. Integra el grupo Nexus y obtiene el Gran Premio y Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Arte del Centenario (1910). Fué profesor en la Escuela Nacional de Artes Decorativas y presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes. En 1942 adquiere una gran extensión de tierra sobre las barrancas del río Paraná, cerca de la ciudad homónima, creando un museo con una vasta colección de armas, muebles, adornos y objetos de gran valor artístico. Cinco años antes de morir, dona sus obras al Museo Nacional de Bellas Artes.

sábado, 3 de mayo de 2008

Alejandro Korn

Alejandro Korn , Filósofo y médico argentino



Nació el 3 de mayo de 1860 en San Vicente (Buenos Aires). Se graduó en medicina en 1882 (con una tesis sobre Locura y crimen). Dirigió el hospicio Melchor Romero y fue profesor de anatomía en el Colegio Nacional de La Plata. Entre 1906 y 1930 enseñó filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Colaboró en importantes periódicos de su país y se adhirió al Partido Socialista. Recibió las influencias de Immanuel Kant y Wilhelm Dilthey. En sus escritos aparece una costante reflexión sobre el sentido de la libertad. Sostenía que el problema filosófico fundamental es la distinción entre el mundo de la necesidad y el mundo de la libertad. A la libertad humana, la definió como la unión indisoluble de las libertades ética y económica. Afirmó también que La libertad nunca es dada, sino que debe ser conquistada continuamente. Entre sus obras se destacan: Las influencias filosóficas en la evolución nacional; Esquema noseológico; La libertad creadora; Axiología; El concepto de ciencia y Bergson en la filosofía contemporánea. Falleció en Buenos Aires el 9 de octubre de 1936.